Manualidades Dinosaurland

Fósiles y paleontología para pequeños exploradores

¿Quién no ha soñado alguna vez con descubrir y reconstruir un fósil de T-rex como lo hacen los auténticos paleontólogos? ¿Conoces el duro trabajo que conlleva la búsqueda de los restos de los que fueron los animales más grandes que habitaron la tierra? En este post te explicamos cómo trabajan los paleontólogos y si llegas hasta el final, tenemos un pequeño reto y juego para ti.

Paleontología

Su duro trabajo no solo se basa en excavar y limpiar los huesos de criaturas extintas, como se puede pensar. Si no que va más allá. Algunos de los paleontólogos se encuentran en los laboratorios conservando y resguardando lo que los paleontólogos de campo extraen de la piedra. Los yacimientos precisamente no se encuentran a pie de calle. Sino que suelen ser zonas de difícil acceso y bastante arriesgadas.

España es uno de los destinos más atractivos para los paleontólogos y aficionados a los dinosaurios, ya que los primeros registros que se tienen en la península de dinosaurios encontrados datan del período de transición entre el Jurásico y el Cretácico

Yacimiento Dinosaurios España
Yacimiento de Costalmo, Burgos

De este modo en España encontramos el yacimiento de Costalmo en Burgos, del que constan 200 huellas de reptiles gigantes remarcando la apodada huella ”Atila” de la qual pueden observarse incluso las afiladas garras del gran animal. También encontramos el fabuloso yacimiento Ruta de la icnitas en Soria donde se pueden apreciar una de las rutas mejor conservadas de huellas de dinosaurios junto con las recreaciones a escala de los animales que dejaron su rastro sobre la piedra. Cuenca es otro lugar con gran interés paleontológico, conocida por los aficionados a la paleontología como la “Atapuerca de los dinosaurios”. Cuenta este último con centros expositivos que pueden ser visitados por el público. Castellón, Alicante, Teruel y Barcelona también están puestas en el ojo paleontológico.

¡Ahora te proponemos un reto! ¿Serías capaz de reconstruir un fósil entero de Rex? A continuación te ofrecemos una fantástica manualidad con la que podrás poner a prueba tus dotes de paleontólogo. Coge lápiz y papel y sigue las siguientes instrucciones.

Manualidad: Prepara tu propio fósil de T-rex

Materiales

Materiales para hacer un fósil de T-rex

  • Descargar imagen T-Rex.
  • Hoja de papel calco
  • Lápiz
  • Rotulador permanente blanco
  • Cartulina marrón
  • Tijeras
  • Botella de Cristal
  • Cúter
  • Taco de arcilla blanca
1.

Calcar

Tras imprimir la ficha, tenemos que calcar la ficha en la cartulina marrón usando el papel calco.

Fósil T-Rex Paso 1: Calcar

2.

Repasar

Repasar con un permanente blanco el dibujo del hueso.

Fósil T-Rex Paso 2: Repasar

3.

Recortar

A continuación tenemos que recortar los huesos de la ficha que usaremos para marcar sobre la arcilla blanca.

Fósil T-Rex Paso 3: Recortar

4.

Modelar

Si eres un paleontólogo habilidoso, puedes modelar los huesos con tus propias manos usando la ficha como guía. Si no, puedes estampar los huesos recortados sobre la arcilla usando la botella como rodillo.

Si lo haces así, puedes cortar los huesos con un cutter y alisar los bordes con un poco de agua.

Fósil T-Rex Paso 4: Moldear

5.

Fósil T-Rex

Tras dejarlo secar, podrás convertirte en un paleontólogo y redescubrir el gran fósil de T-rex.

Fósil T-Rex Paso 5: Fósil T-Rex

Comparte...

Entradas relacionadas

Cala del Moro en Mallorca | Dinosaurland

Cala del Moro: Una Joya Escondida en Mallorca que Deberías Conocer

Si buscas una cala que parezca sacada de una película, Cala del Moro (también conocida como Cala des Moro) es una de las playas más

Libros de Dinosaurios para Niños | Dinosaurland

5 Libros Imprescindibles para los Amantes de los Dinosaurios

¿Tienes en casa a un pequeño fanático de los dinosaurios? Si sus ojos se iluminan al hablar del T. rex, sabe pronunciar Parasaurolophus sin equivocarse

Dinosaurios en España | Dinosaurland

¿Qué dinosaurios vivieron en España? Yacimientos, especies y dónde verlos hoy

Cuando pensamos en dinosaurios, quizás nos imaginamos paisajes de América del Norte, África o Asia… pero lo cierto es que España fue tierra de dinosaurios.

Chopin en Mallorca (Valldemossa) | Dinosaurland

Chopin en Mallorca: Un Viaje Musical en Valldemossa

Pocas figuras han dejado una huella tan profunda en Mallorca como Frédéric Chopin, y pocos lugares la conservan con tanto mimo como Valldemossa, el pintoresco

Dinosaurios Omnívoros, Carnívoros y Herbívoros | Dinosaurland

Dinosaurios Omnívoros, Carnívoros y Herbívoros del Mundo Prehistórico

Los dinosaurios dominaron la Tierra durante más de 160 millones de años, y su gran diversidad incluyó diferentes tipos de alimentación, lo que les permitió

Visitar Este de Mallorca | Dinosaurland

Qué ver en el este de Mallorca: Calas y rincones imprescindibles

El este de Mallorca es una de las zonas más sorprendentes de la isla, combinando espectaculares calas de aguas turquesas, encantadores pueblos costeros y maravillas

Ruta Senderismo Talaia Son Jaumell | Dinosaurland

Sendero de Talaia de Son Jaumell: Una Ruta con Vistas Espectaculares en Mallorca

Si buscas una ruta de senderismo con vistas panorámicas, contacto con la naturaleza y un toque de historia, la Talaia de Son Jaumell es una

Guía para Visitar Dinosaurland

Guía para Padres: Todo lo que Necesitas Saber para tu Visita a Dinosaurland

Si estás planeando una visita a Dinosaurland, es importante conocer todos los detalles para que la experiencia sea cómoda, segura y lo más divertida posible

Disfraz de Dinosaurio para Niños | Dinosaurland

Cómo hacer un disfraz de dinosaurio para los más peques

🦖 ¡Conviértete en un dinosaurio con esta manualidad fácil y divertida! 🎭 Si a tu peque le encantan los dinosaurios, esta manualidad le va a

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.