Isla Dragonera Mallorca

Isla Dragonera: Un refugio natural en la costa de Mallorca

La isla Dragonera se ubica en la costa suroeste de Mallorca y se ha convertido en todo un paraíso natural protegido que ofrece a los visitantes una experiencia única en el Mediterráneo.

Este espacio es conocido por su biodiversidad, la pureza de la naturaleza, su calidad del aire y las playas de agua cristalina. El lugar es también el hogar de diferentes especies protegidas, así que cada vez son más turísticas las rutas de senderismo de la zona.

Biodiversidad y conservación de la isla Dragonera

La isla Dragonera es uno de los islotes circundantes que forman parte del Parque Natural de Sa Dragonera en Mallorca. Este espacio es un área natural protegida gracias a su riqueza ecológica y cultural.

El enclave alberga 161 especies de plantas y cuenta con una gran variedad de fauna como murciélagos, conejos, escorpiones, conejos, lagartos o una lagartija endémica. Algunos de los animales están en peligro de extinción, pero lo que otorga un nivel de protección especial a la isla Dragonera es el fondo de coral de la costa de poniente.

Los visitantes pueden realizar un tour por Dragonera entre sus acantilados y cuevas marinas, así como explorar el fondo marino con actividades como kayak o buceo para principiantes.

Rutas de Senderismo en la isla Dragonera

Explorar la isla Dragonera a pie es una de las mejores maneras de apreciar la riqueza de su naturaleza. El Parque Natural de Sa Dragonera cuenta con una red de senderos bien señalizados que se adaptan a todas las condiciones físicas, desde las más sencillas que serpentean la costa hasta senderos más exigentes que atraviesan el interior de la isla.

La ruta más popular recorre algunos de los puntos de interés de Sa Dragonera y está recomendada para niños, así que puede ser una opción interesante para realizar una escapada en familia.

La ruta inicia en el embarcadero de Sa Dragonera – Es Lladó, pasa por el mirador de Coll Roig, el antiguo faro Vell y termina en la cumbre Na Pòpia, desde donde se puede disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Mallorca. El recorrido tiene una dificultad baja, se puede completar en 2 horas y 45 minutos y tiene un desnivel total de 353 metros, altura de Na Pòpia.

La ruta de Na Miranda es otra de más sencillas que se pueden realizar en Dragonera. Este recorrido no es muy exigente y ofrece unas vistas únicas de la cala Lladó y unas antiguas áreas de cultivo.

Puntos de interés de la isla Dragonera

La isla Dragonera esté actualmente deshabitada, pero es uno de los lugares más turísticos de Mallorca. Este espacio destaca por su fauna y flora únicas, aunque cuenta con varios puntos de interés que vale la pena visitar:

  • Cueva de Na Pòpia: es una cueva dentro del mar con aguas cristalinas que se ha convertido en uno de los lugares preferidos de los amantes del buceo.
  • Far Vell: antiguo faro que marca el extremo occidental de la isla, actualmente se encuentra en ruinas, pero ofrece una de las mejores vistas del Parque Nacional de Sa Dragonera.
  • Faro de Llebeig: se puede acceder al faro siguiendo un recorrido de tres horas (ida y vuelta).
  • Torre de Llebeig: se ubica en la ruta del faro de Llebeig y es un antiguo puesto de vigilancia que se construyó para proteger la isla de los ataques de piratas.

Cómo llegar a la isla Dragonera

La isla Dragonera está totalmente deshabitada a pesar de ser un enclave turístico, así que es recomendable que te asegures de preparar una pequeña mochila con agua (especialmente en verano), algo de comida para picar, protector solar y calzado cómodo para realizar caminatas.

Esta zona tiene la suerte de tener un clima envidiable con temperaturas suaves en otoño y primavera, aunque los veranos son cada vez más extremos. El viento también es otro factor que debes tener en cuenta antes de viajar a Dragonera. Es recomendable consultar el pronóstico del tiempo y respetar las normas de conservación del parque para preservar este entorno natural.

Para llegar a la isla Dragonera debes tomar un ferry desde varios puertos de Mallorca, incluyendo Sant Elm, Puerto de Andratx y San Telmo. El trayecto tiene una duración de unos 20 minutos y el precio ronda los 10 euros (ida y vuelta), aunque puede variar según los proveedores y las actividades contratadas por grupos.

La frecuencia es de 30 minutos y los barcos operan entre las 9:45 y las 14:15 en horario de verano. El horario puede ser algo más reducido el resto de los meses y en invierno no operan los ferrys a Dragonera. Las excursiones en barco suelen incluir un tour guiado alrededor de la isla o actividades como kayak o snorkel en calas aisladas.

Comparte...

Entradas relacionadas

Cala del Moro en Mallorca | Dinosaurland

Cala del Moro: Una Joya Escondida en Mallorca que Deberías Conocer

Si buscas una cala que parezca sacada de una película, Cala del Moro (también conocida como Cala des Moro) es una de las playas más

Libros de Dinosaurios para Niños | Dinosaurland

5 Libros Imprescindibles para los Amantes de los Dinosaurios

¿Tienes en casa a un pequeño fanático de los dinosaurios? Si sus ojos se iluminan al hablar del T. rex, sabe pronunciar Parasaurolophus sin equivocarse

Dinosaurios en España | Dinosaurland

¿Qué dinosaurios vivieron en España? Yacimientos, especies y dónde verlos hoy

Cuando pensamos en dinosaurios, quizás nos imaginamos paisajes de América del Norte, África o Asia… pero lo cierto es que España fue tierra de dinosaurios.

Chopin en Mallorca (Valldemossa) | Dinosaurland

Chopin en Mallorca: Un Viaje Musical en Valldemossa

Pocas figuras han dejado una huella tan profunda en Mallorca como Frédéric Chopin, y pocos lugares la conservan con tanto mimo como Valldemossa, el pintoresco

Dinosaurios Omnívoros, Carnívoros y Herbívoros | Dinosaurland

Dinosaurios Omnívoros, Carnívoros y Herbívoros del Mundo Prehistórico

Los dinosaurios dominaron la Tierra durante más de 160 millones de años, y su gran diversidad incluyó diferentes tipos de alimentación, lo que les permitió

Visitar Este de Mallorca | Dinosaurland

Qué ver en el este de Mallorca: Calas y rincones imprescindibles

El este de Mallorca es una de las zonas más sorprendentes de la isla, combinando espectaculares calas de aguas turquesas, encantadores pueblos costeros y maravillas

Ruta Senderismo Talaia Son Jaumell | Dinosaurland

Sendero de Talaia de Son Jaumell: Una Ruta con Vistas Espectaculares en Mallorca

Si buscas una ruta de senderismo con vistas panorámicas, contacto con la naturaleza y un toque de historia, la Talaia de Son Jaumell es una

Guía para Visitar Dinosaurland

Guía para Padres: Todo lo que Necesitas Saber para tu Visita a Dinosaurland

Si estás planeando una visita a Dinosaurland, es importante conocer todos los detalles para que la experiencia sea cómoda, segura y lo más divertida posible

Disfraz de Dinosaurio para Niños | Dinosaurland

Cómo hacer un disfraz de dinosaurio para los más peques

🦖 ¡Conviértete en un dinosaurio con esta manualidad fácil y divertida! 🎭 Si a tu peque le encantan los dinosaurios, esta manualidad le va a

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.